Redibuja tu cuerpo

Para mi es importante decirte que estos ejercicios me los ha enseñado Marta Torrón, fisioterapeuta del suelo pélvico. Ella hace talleres en los que enseña presencialmente, en profundidad y con un extenso amor, todas estos ejercicios. Por otro lado, si sientes que tienes muchas dudas sobre los ejercicios, que encuentras cosas a las que no sabes darle una respuesta, puedes asistir a una sesión personalizada con Marta, atiende en Barcelona.

Por otro lado, me encantaría presentarte su libro infantil. Es un libro para niñas, pero como nosotras no tuvimos esta información de niñas, es muy útil en esta etapa adulta. El libro es maravilloso porque explica todo de forma sencilla y con unas ilustraciones preciosas.

Introducción

Hay algo que tenemos en común todas las mujeres, tenemos el cuerpo borrado. Se trata de la zona de la pelvis, vulva, vagina, suelo pélvico. Esto supone, que a veces, la primera vez que escuchamos sobre mover el suelo pélvico es en una clase de Pilates. ¿Te ha pasado que has escuchado que diga en clase conecta el suelo pélvico, o relájalo, y no sabías exactamente a qué me refería? Esto es muy común, sin embargo, se nos presenta la oportunidad de cambiar esta relación con nuestro cuerpo y comenzar a entendernos mejor.

¿Qué puedes necesitar?

  • Intimidad
  • Un espejo pequeño
  • Unos cojines cómodos
  • Velas
  • Luz tenue
  • Aceites esenciales
  • Papel y boli
  • Manos limpias o guantes descartables si necesitas

Primer ejercicio: mira tu vulva

Para este ejercicio, no necesitas ver fotos de vulvas ni la tuya propia. Vamos a ver qué conoces de anatomía. Coge un papel totalmente blanco y dibuja una vulva cualquiera. Posteriormente, identifica las partes que has dibujado. En la siguiente página te dejaré una imagen de una vulva y sus partes, puedes comprobar cuántas has acertado. También puedes valorar si en alguna zona hay muchas líneas, si marcaste muy fuerte una zona, o al contrario, muy flojita… Podemos mirar si la dibujaste pequeña o grande, si está en el centro o a un lado de la hoja.

Luego de esto, puedes ponerte cómoda con un espejo pequeño delante de la vulva. Se trata de visualizarla, ver sus características particulares y todas sus partes.

  • ¿Encuentras todas las partes?
  • ¿Has visualizado algo que ha llamado tu atención?
  • ¿Hay cicatrices? ¿Cómo son?
  • ¿Hay várices vulvares?

Luego incluso podrías dibujar tu propia vulva, como un autorretrato.

Respuesta: todas las partes de la vulva

Segundo ejercicio: mueve el suelo pélvico

En este caso, se trata de que movamos nuestra pelvis. Si estás haciendo clase conmigo, habrás oído infinidad de veces que conectes o relajes tu suelo pélvico. En mi experiencia como instructora, suele pasar un tiempo hasta que me pueden comentar que no saben cómo hacerlo, incluso aunque lo haya preguntado muchas veces en las clases. Esto es normal, la vulva, vagina y pelvis son temas generalmente tabúes, y por eso tenemos nuestro cuerpo borrado.

Por eso, traer esta práctica a tu cotidianeidad puede mejorar muchísimo tus prácticas de Pilates, es una forma de que puedas conocer tu cuerpo más en profundidad. Estoy abierta a hablar sobre cualquier cosa que encuentres en cualquiera de estos ejercicios y a ayudarte en la medida en la que pueda; y/o derivarte con una fisio de suelo pélvico.

Parte uno: contraer el suelo pélvico

Para el primer ejercicio busca contraer el suelo pélvico, intentando verlo en el espejo. Aquí tendrás que intentar mirar dentro de la vagina.

Algunas indicaciones que vemos en Pilates y quizás pueden servirte para buscar esta contracción:

  • Corta el flujo del pis.
  • Piensa en elevar un espagueti a través de las paredes vaginales.
  • Piensa en conectar para atraer / juntar tus palas ilíacas en el centro de tu cuerpo.
  • Conecta intentando juntar tu cóccix y tu hueso púbico en el centro de tu cuerpo.
  • Piensa en una flor que se cierra hacia dentro.

Parte dos: relaja el suelo pélvico

Poner

Parte tres: realiza un ligero pujo

Poner

Tercer ejercicio: toca tu vagina

Poner

¿Cómo incorporo esto a la práctica de Pilates para el embarazo y posparto?

ESTOS EJERCICIOS NO SON DE MARTA Y PONER MAAAAS

  • Utiliza un cojín o una softball (pelota hinchable pequeña) y colócate sentada en la pelota y tibias. Busca anclar isquiones y la columna en posición neutral. Desde ahí, repite el mismo ejercicio de contracción. En este caso, podrías imaginarte que cuando conectas elevas la pelota del suelo, y cuando relajas, la sueltas y/o la empujas sutilmente hacia el suelo.
  • Coge una fitball, y colócala en contacto con tu vulva en una posición de cuadrupedia en el suelo, o con los brazos sobre la pared o una persona que te ayude. Y busca el mismo ejercicio, contraer elevando la pelota y luego soltando la pelota y empujándola sutilmente hacia el suelo.

Deixa un comentari

L’adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *